¿Cuánto Tiempo se Puede Guardar un Vino?

Muchos tomadores de vino tiene dudas con respecto a cuanto tiempo puedo tener una botella de vino guardada sin que este pierda calidad o llegue a picarse, y si es recomendable guardad dichos vinos para que sumen alguna que otra cualidad.

A continuación vamos a brindarles una especia de guía como para orientarlos en el tiempo de guarda que puede tener cada vino y conocer los años en que es recomendable beberlos.

Es muy conveniente averiguar y anotar cuándo un vino guardado ha de llegar a su apogeo, un tema importante al que no se suele prestar demasiada atención.

Esto puede significar beber un vino en plenitud de condiciones o perder gran parte no solo del dinero invertido en él sino de sus principales atractivos, tanto en el caso de beberlo demasiado pronto como si llegamos tarde.

Si nos fijamos en este detalle, sólo bastara esperar que pase el tiempo justo y disponernos a disfrutar del noble, envejecido y majestuoso cáliz.

A nivel orientativo, debido a la gran diversidad de vinos y elaboraciones existentes en la actualidad podemos seguir las siguientes reglas:

Reglas para guardar un vino

Para los vinos tintos, un grado alcoholico más bien alto (por encima de 12,5%vol -13%vol.) y algunas variedades (como merlot, syrah, pinot noir, tempranillo y, sobre todo, cabernet sauvignon) son señas o garantías de mayor longevidad.

Para los vinos blancos, las señales son parecidas, aunque lógicamente en su escala de longevidad (duran mucho menos que los tintos), y en cuanto a las variedades, algunas de las que tienden a poder envejecer más son, entre otras, la albariño, riesling o la chardonnay.

CUÁNTO TIEMPO GUARDAR CADA TIPO DE VINO

A modo de orientación les vamos a compartir una pequeña tabla con reglas y especificaciones para que tengan en cuanta, vamos a relacionar tipos de vinos con los tiempos aproximados que se pueden guardar. Si bien ya hemos dicho que cada vino posee su particular evolución la tabla nos dará una buena orientación del tiempo máximo que podemos conservar algunas botellas sin que al querer beberlas hayamos llegado tarde y perdido toda su gracia.

RegiónTipoAños de guarda (aprox.)
JerezFino, amontillado1 año
Oloroso seco5 a 10 años
Cream10 a 15 años
Tintos RiojaSin crianza1 a 2 años
Con crianza2 a 15 años
Tintos Ribera del DueroSin crianza2 a 5 años
Con crianza5 a 25 años
PenedésParellada (blanco)1 año
Riesling, chardonnay (blanco)2 a 3 años
Cabernet sauvignon (tinto)5 a 15 años
Rías BaixasSin crianza (blanco albariño)1 a 5 años
Con crianza (blanco albariño)5 a 15 años
CavaMacabeo, Xarel.lo, Parellada1 a 3 años
ChampagneChardonnay, Pinot noir, Pinot meunier1 a 3 años
BeaujolaisNouveau3 a 6 meses
BurdeosEntre deux mers (blanco)2 años
Sautemes (blanco dulce)10 a 50 años
Médoc, Pomerol, St. Emilion (tintos)10 a 25 años
ToscanaMontecarlo, Elba (blancos)1 año
Chianti classico (tinto)5 a 10 años
CaliforniaSauvignon blanc, chardonnay2 a 5 años
Cabernet sauvignon, pinot noir3 a 10 años
OportoTawny, Vintage10 a 25 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CONTACTENOS

Escribime por Whatsapp o Email que nos esforzamos por responder a todas las consultas dentro de las 24 horas de los días hábiles.